AEFYT entrevista a Lluis Giralt, gerente de Gas Servei y uno de los representantes del Grupo de Fluidos Frigoríficos en la Asociación. Giralt analiza el compromiso del sector con la sostenibilidad medioambiental y la diversidad de soluciones disponibles en la actualidad.
Háblenos del Grupo de Fabricantes y Distribuidores de Fluidos Frigoríficos de AEFYT, ¿qué tipo de refrigerantes agrupa?
Agrupa todos los refrigerantes en general, desde los gases fluorados, los hidrocarburos, el CO2 o el amoniaco.
¿Cuáles son sus principales objetivos y líneas de trabajo?
Asesorar en aspectos técnicos y legislativos relacionados con los refrigerantes, así como luchar contra el intrusismo del sector.
Este subsector, tan importante para la industria del frío, se ha visto muy afectado por legislaciones restrictivas. Pero han sabido responder con rapidez y eficacia tanto a las necesidades del mercado como a los requerimientos medioambientales, ¿cuál ha sido el esfuerzo en I+D+i que han realizado?
Nuestro sector, está ligado al cambio, a la evolución. En cada ocasión, nos hemos adelantado a las restricciones aportando soluciones más ecológicas que permitan a nuestros clientes superar las distintas etapas de los gases fluorados.
¿Qué consejo daría a la hora de optar por un refrigerante u otro?
No hay un único refrigerante válido para todo. Primero de todo analizaría bien la aplicación, afectaciones según la clasificación de seguridad de los distintos tipos de refrigerantes, y a partir de ahí, optar por el refrigerante que aporte mejor rendimiento, bajo PCA, fácil de manipular, y de bajos costes de mantenimiento de la instalación.
Añada cualquier comentario que considere de interés.
La vida que conocemos, no sería posible sin el sector de la refrigeración, gracias a todos los que formáis parte aportando cada día vuestro granito de arena.