La Jornada Técnica de AEFYT ha dejado diferentes mensajes que avanzan cuáles serán las principales tendencias de los próximos meses. Susana Rodríguez y Carlos Momplet, vice-Presidentes de AEFYT, dieron algunas de las claves.
Susana Rodríguez, vicepresidenta de AEFYT, fue la encargada, junto con Roberto Solsona, presidente de la Asociación, de inaugurar el encuentro. En su intervención recalcó la intención de utilizar el lema de la Jornada, #SomosEsenciales, “para poner en valor a las personas de nuestras empresas, a nuestros operativos, a nuestros frigoristas, a nuestras direcciones técnicas… que son quienes han estado y están trabajando por y para la cadena de refrigeración durante esta pandemia”.
Por su parte, Carlos Momplet, vicepresidente de AEFYT, quien puso punto y final a las sesiones, insistió también en esta idea en sus conclusiones: “este sector es esencial, incide en el bienestar social a través de la refrigeración”.
Por otra parte, a lo largo de las diferentes sesiones quedó claro que el sector debe incidir en la eficiencia energética, la digitalización, la inversión en I+D y, en consecuencia, en la mejora de la innovación y estos objetivos son los que, a corto y medio plazo, deben imponerse las empresas. Un mensaje que también Roberto Solsona, presidente de AEFYT, destacó en su intervención: “nuestras empresas deben aportar valor a través de conocimiento para que las instalaciones sean mejores, más eficientes y medioambientalmente sostenibles”.
En resumen, se trata de aprender a detectar oportunidades en una situación adversa y el sector del frío, sometido en los últimos años a numerosos cambios, tanto normativos como técnicos, está preparado para hacerlo.
En este contexto, tampoco hay que olvidar el papel de las Asociaciones, ya que, como destacó Momplet “deben buscar herramientas que potencien las virtudes de las pymes y minimicen cualquier deficiencia que éstas puedan tener”.