Isidro Villarroya, de Automatiza, empresa del sector de la automatización, puso en foco en la “industria 4.0” y en todas las tecnologías que permiten la evolución de cualquier sector a este nivel: robótica colaborativa, realidad aumentada o fabricación aditiva.
La transformación digital en la industria del frío y la refrigeración requiere, según indicó Isidro Villarroya, de la aplicación de los procesos de automatización en todas las fases: equipos, mantenimiento, aprendizaje, alarmas, intervención o monetización de los datos.
En su opinión, resulta prioritario determinar micro metas evitando grandes proyectos, trabajar intensamente ante el nuevo escenario para conocer a fondo todas las posibilidades de la tecnología, establecer retornos a corto plazo y estar abiertos e a nuevas metodologías de trabajo.
Villarroya afirmó que estamos viviendo la cuarta revolución industrial y que el sector del frío es partícipe en el desarrollo, evolución y aplicación de las principales tecnologías que la provocan. Todo ello supone cambios en la forma de producir y de manejar los equipos, plantea nuevas formas de relación y comunicación entre empresas, personas y máquinas y también genera nuevas oportunidades laborales para los frigoristas. El impacto de las nuevas tecnologías afecta a toda la cadena de valor de esta industria.